Ingeniería RM logró maximizar su eficiencia operativa a través de soluciones IT seguras, estables y sostenibles.
Ingeniería RM es una de las principales compañías constructoras en la región, con participación en Panamá, Puerto Rico, Brasil y México. Sus proyectos de construcción incluyen edificios industriales, condominios, bancos, centros comerciales, hoteles, edificios de oficinas, instituciones gubernamentales y complejos multiuso.
La empresa cuenta con los más altos estándares en la construcción, producto de su dedicación, compromiso y estabilidad financiera, lo cual se traduce en construcciones más limpias, reciclando la retacería de los materiales que emplean durante las obras.
Ingeniería RM fue fundada en 1974 y en sus 48 años de exitosa operación, ha acumulado un número importante de proyectos emblemáticos tal como:
1. Museo de la Biodiversidad
2. Torre MMG
3. Hospital Pacífica Salud
Los tres grandes retos que enfrentaba Ingeniería RM antes de que iniciara su transformación tecnológica eran:
1. Desarrollo tecnológico limitado y obsoleto
2. Oportunidades de mejora en su eficiencia operativa
3. Desconfianza IT a nivel empresarial
Todo ello generaba una desconfianza tecnológica por parte del personal, lo cual a su vez impactaba la eficiencia operativa de la compañía ya que todos los procesos eran más lentos.
Una compañía con obsolescencia tecnológica no puede ser rescatada utilizando una sola gran solución. Mas bien se requiere de una ruta de crecimiento tecnológico a largo plazo y un conjunto de soluciones. La ruta de crecimiento tecnológico de Ingeniería RM fue trazada basándose en las siguientes áreas:
1. Infraestructura IT
2. Networking
3. Seguridad
Inicialmente, se establecieron las bases para una infraestructura óptima con cableado estructurado, servidores, unidades de almacenamiento, monitoreo y modernización de la flota completa de PCs administrativas junto a una solución de protección de endpoints por medio de una consola centralizada.
Adicional, se diseñó una nueva arquitectura de red, la cual incluyó firewalls, secure wireless access points, switches, segmentación de VLANs, creación de VPNs y SD-WAN.
Todo lo anterior se hizo bajo la modalidad de HaaS y Servicios Administrados, lo cual no solo disminuyó considerablemente los costos operativos de Ingeniería RM sino que ayudó para que su personal IT se enfocara en desarrollar proyectos tecnológicos en vez de pasar gran parte del tiempo en tareas de soporte técnico.
Ingeniería RM pasó de tener una plataforma IT obsoleta, ralentizada y con baja confianza administrativa a ser una compañía ágil, estable y altamente eficiente, gracias al desarrollo y ejecución de un plan de crecimiento IT.
Tal vez la prueba de fuego de toda su optimización IT se presentó durante la pandemia y modalidad de trabajo remoto. Durante los dos años de pandemia Ingeniería RM mantuvo su enfoque operativo y productividad con gran parte del personal trabajando de manera segura desde cualquier lugar en cualquier momento. Estos resultados se resumen en:
1. Un desarrollo tecnológico que ha habilitado nuevos negocios y proyectos.
2. Incremento en la eficiencia operativa de múltiples procesos administrativos.
3. Tecnología que aportó la transformación hacia una organización resiliente.
Cliente: Ingeniería RM
Industria: Construcción
Operación: Latinoamérica
Reto: Optimización Tecnológica
Solución: Plan Integral IT con Servicios Administrados.
Fernando FrancoGerente ITIngeniería RM
Alejandro RoyPresidenteIngeniería RM
Reforzamiento de sistemas de monitoreo.